26 de noviembre de 2009
Tengo Invitaciones Google Wave!
14 de mayo de 2009
Cansado de Ubuntu!
3 de mayo de 2009
28 de abril de 2009
Haggard en Colombia!
Haré, lo imposible por estar ahí!, espero buen comportamiento, en los últimos buenos conciertos en Bogotá no ha sido a si, ojalá lo sea así podremos tener música como está!
21 de abril de 2009
Satanización Y Extremismo!
1. Implementar los cambios requeridos, modificarlo como quieras, para esto el acceso al código es necesario.
2. Redistribuir el programa como quieras, a quien quieras, solidaridad.
3. Contribuir a tú comunidad, liberar las optimizaciones las mejoras que hiciste, también es necesario el acceso al código.
Son las cuatro libertades del software libre, aunque hay muchas interpretaciones, y formas de verlas en realidad todos apuntamos a lo mismo, no voy a escribir defendiendo el software libre, ni satanizando el privatido, para eso la web ya está infestada de post como eso, más bien pondre mi punto de vista.
Pues ya hace rato que uso software libre, pero no estoy de acuerdo, no voy con el común de la comunidad que lo único que hacen es desprestigiar a microsft, no hay que mentirnos, acepto que también fui uno de esos radicaliztas, extremistas, que bajo ningun motivo concebian el software privativo, pero pues hay que abonarle algo, tiene sus cosas software aquel motivo de tantas disputas, auqnue tampocó estoy diciendo que los GNU, sean malos, cada cual tiene su punto fuerte, ambos son producto de mucho esfuerzo.
¿Que tal vez microsoft atenta contra la compatibilidad?¿qué hace incompatible su sofware?¿qué no es competencia limpia?, pues dejenme decirles que por muy duro que parezca (aclaro nuevamente yo uso software libre, lo apoyo totalemente), microsoft se ha ganado ese lugar, pues si, siempre ha sido asi quién está arriba impone los estandares, aunque el otro sofware sea más creativo, participativo, inclusivo, limpio, etceterá. Claro que si GNU es muchisimo más robusto, goza de seguridad muy alta en comparación con el sofware de microsoft, en fin, en fin seguro que uds saben más ventajas que yo, iagul microsoft, en cuanto a desarrollo de video juegos va más adelante, en cuanto a usabilidad por usuario inexpertos, en fin.
Solamente queria decir que ninguno tiene la razón ni el que sataniza completamente a microsoft, ni el que idolatriza a GNU, ni el que depende de microsfot, ni mucho menos el que tiene una copia ilegal de microsoft (tal vez está sea la más refutable), jajaj esto fue un post de 5 min!, quiero compartirles esté video, está muy chevre, ajajj "cuando a mi me preguntan que opino de la piratería, digo que atacar barcos es malo" jeje
2 de abril de 2009
Gmail; Google y Sus Productos.

Está vez queria compartir mi experiencia con gmail, que dejenme decirles que ha sido muy buena, mucho más de lo que me esperaba por un servicio totalmente gratuito, ya llevo algo más que un año con mi cuenta de google, y nunca he tenido un problema por el contrario he tenido muchas satisfaciones, si yo sé, esto es lo que diria un usuario común y no es muy digno de escribirse y estar saturando más la red de basura que no a muchos le importa, pero no desesperen tengo argumentos objetivos.
Comparativa con quién me prestaba el servicio antes llamemoslo 'M$', (sin ningún motivo en especial, ocultaremos su identidad jeje), un aspecto muy bueno, buenísimo diría yo para cualquiera que fuese nuestro tipo de correo preferido, el espacio de almacenamiento que nos brinda, y si que es generoso y va en aumento cada vez,el mío va alrededor de 8Gb, el sujeto M$ dice tener 5Gb, pero para mi no son justificables, si por ejemplo te limitan el envio de archivos adjintos muy pesados, no tengo la cifra exacta, pero recuerdo haber adjuntado un mp3, normal como cualquier otro desde gmail, todo anduvo bien y lo envie al sujeto M$ y me reboto diciendo q la bandeja de destino no tenia la suficiente capacidad, para que 5Gsi no puedo adjuntar un mp3?, otra de las carateristicas que disfruto al máximo de gmail es el impap, aunque también tiene POP3, es totalmente gratuito, de fácil configuración, aunque sin perder la potencia de su configuración, el sujeto M$ presto apenas el servicio de POP3 en el pasado, pero ahora nisiquiera ese, hay que pagar por poder tener tú correo en el escritorio, bueno supongo que no importa, aunque nos facilita la vida, muchos hacen maromas, con daemons, plugins etcetera etcetera para tener su correo en el escritorio, para el sujeto M$ 'está opción no era necesaria', una caracteristica que me hace inclinarme cada vez más por gmail, son sus múltiples opciones de configuración por nombrar algunas, etiquetas personalizadas, colores personalizados a la etiqueta, filtros, una detección de spam increíble, chat verdadero, conversaciones agrupadas, citas de texto, skins... ee son muchas en el sujeto M$ recuerdo poder filtrar algunos mensajes, además q disfrutaba leyendo basura, mi bandeja estaba repleta de spam, mm también podia cambiar mi calve jejeje.
Los invito a disfrutar de windows labs, entre las caracterizticas que más me gustan las etiquetas de colores, muy útiles.. una captura de pantalla todavía no está muy customizado, hay muchísimas que hacer
6 de febrero de 2009
Sigo En La Lucha Con Xorg
10 de enero de 2009
Más sobre el Xorg
Bueno comienzo diciendo que llevo más que semanas buscando por lo que me atrevo a publicar, como de ubuntu 7.10 para acá las cosas con el video comenzaron a ir mal, me explicó, tengo una máquina con AMD Athlon 64 bits, 1G de ram, chipset integrado de video K8M800(64M), antes utilizaban el controlador de via, luego cuando me actulize a 8.04, nisiquiera lo autoconfiguraba investigue y el controlador de via había desaparecido, ahora se utilizaba para este tipo de chipset el controlador desarrollado por la comunidad "openchrome", se supone que sería suficiente con instalar el paquete "xserver-xorg-video-openchrome", lo hize y en el xorg.conf, cambie el controlador generico "vesa", por "openchrome", reincie graficos y todo anduvo bien, obtuve el siguiente resultado:
juan@juan:~$ glxinfo | grep render
direct rendering: Yes
OpenGL renderer string: Software Rasterizer
Con está salida podía arrancar fretsonfire, pero iba muy lento..., los DVD's a comparación de la distribución anterior, iban mal
Como en ubuntu 7.10 todo iba bien supuse que había un error todavía, entonces compile el driver manualmente como dice aquí: _VIA_/_ASROCK_/_S3G...
y obtuve está salida:
juan@juan:~$ glxinfo | grep render
direct rendering: Yes
OpenGL renderer string: Mesa DRI UniChrome (K8M800) 20060710 x86/MMX+/3DNow!+/SSE2
pero con está ya ni podía jugar fretsonfire y la reproduccion de DVD's no era buena, todavía no estaba satisfecho, luego me rendi con lo del controlador por un rato, y comencé a probar con el xorg.conf, los codecs, bueno de más, nada me funcionó, cabe aclarar q en distribuciones pasadas lo hacía a la perfeción, luego de haber perdido la esperanza ya con otros objetivos migre a 64 bits con lo q obtuve lo siguiente, aunq fretsonfire arroja un en error de OpenGL, y los DVD's van lentos
juan@juan:~$ glxinfo | grep render
direct rendering: Yes
OpenGL renderer string: Mesa DRI UniChrome (K8M800) 20060710
He como les había dicho he leído varios foros lo q dicen es q si la línea de direct rendering es yes tienes aceleración pero me gustaría saber cúal es la diferencia de las salidas q obtuve, gracias de antemano, perdón por la forma de escribir trate de ser ordenado no estoy muy acostumbrado a hacerlo gracias!!
4 de enero de 2009
Acer AL1714b Configurable En Linux!

deberiamos comenzar teniendo los datos del monitor claros:
Acer AL1714b
Resolución: 1280*1024
Horizsync 56-80
Vertrefresh 85
Tasa de refresco: 75Hz
Bueno existe la posibilidad de q puedas acceder al modo gráfico con gnome ó cualquira q fuera tú escritorio entonces podrias editarlo haciendo:
$ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
en caso de no poder uniciar modo gráifco podrías iniciar una consola con ctrl+alt+f1
$ sudo nano /etc/X11/xorg.conf
una vez estemos en el xorg.conf con permisos para editarlo vamos a la sección de "Monitor" y modificamos lo siguiente
Identifier "Acer AL1714b"
Horizsync 56-80
Vertrefresh 30-85
En caso de no tener el Identifier lo podemos agregar libremente, luego nos dirigimos a la sección de "Screen" donde decimos al monitor las caracteristicas de la tarjeta gráfica:
Identifier "Mi Configuración"
Device "VIA/S3G UniChrome Pro IGP"
Monitor "Acer AL1714B"
Defaultdepth 32
Nota: He leído y escuchado q varios usuarios han tenido problema al poner Defaultdepth 32 como normalmente los haciamos los q venimos del lado oscuro, la solución es sencilla utiliza 24 en vez de 32, aunq yo no he tenido problemas. Luego bajamos un poco más en el xorg donde posiblemente encontraremos una Subsection "Display" podria haber algo como esto: Modes "1024×768" "800×600" "640×480" y así con varias resoluciones lo q haremos es dejar la única q nos interesa así:
SubSection "Display"
Depth 32
Virtual 1280 1024
Modes "1280x1024@75"
EndSubSection
EndSection
jejej así de sencillo espero les halla servido de algo lo único q faltaría es guardar y reinciar las x para poder ver nuestro monitor en todo su explendor, aquí les dejo un xorg.conf sencillo por si les sirve de algo:
Section "Device"
Identifier "VIA/S3G UniChrome Pro IGP"
Driver "openchrome"
Option "XaaNoImageWriteRect"
Option "SWcursor"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Acer AL1714B"
Option “DPMS”
Horizsync 56-80
Vertrefresh 30-85
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "VIA/S3G UniChrome Pro IGP"
Monitor "Acer AL1714B"
Defaultdepth 32
SubSection "Display"
Depth 32
Virtual 1280 1024
Modes "1280x1024@75"
EndSubSection
EndSection
ejejjeje una pruebita: